Psicoterapia EMDR
EMDR, creado por la Dra. F. Shapiro, es un modelo psicoterapéutico de base empírica, que está fundamentado teóricamente en el modelo de Sistema de Procesamiento de Información a un Estado Adaptativo, conocido como SPIA.
El modelo de Procesamiento adaptativo de la información se basa en:
1)- Las personas poseemos un sistema de procesamiento de información fisiológico por medio del cual las nuevas experiencias e información son procesadas a un estado adaptativo. Funciona como un sistema de autosanación en el cual aproximadamente 2/3 de los casos pueden resolver el tema de modo autónomo.
2)- La información queda almacenada de modo fraccionado en redes de memoria que contienen creencias, imágenes, emociones y sensaciones.
3)- Diferentes experiencias perturbadoras o traumáticas y necesidades básicas no satisfechas pueden producir bloqueos en la capacidad del SPIA para resolver eventos perturbadores.
4)- El bloqueo del PAI produce reacciones disfuncionales que se expresan en modo de síntomas y son responsables de muchos trastornos psíquicos y psicosomáticos.
5)- EL desbloqueo del PAI, es facilitado por tipos específicos de estimulación sensorial bilateral que procesa el recuerdo ayudando al procesamiento adaptativo del mismo.
6) En el procesamiento de un recuerdo patógeno ocurre la desensibilización del recuerdo (reducción de la carga emocional) y la comprensión y modificación de las reacciones emocionales y psicológicas, llegando a una resolución de tipo adaptativa.
EMDR PROMUEVE ATENCIÓN DUAL ENTRE INFORMACIÓN DEL RECUERDO ACCESADA INTERNAMENTE Y LA ESTIMULACIÓN BILATERAL EXTERNA.
EN ESE ESTADO EL PACIENTE EXPERIMENTA SIMULTÁNEAMENTE LA MEMORIA PERTURBADORA Y EL CONTEXTO PRESENTE (UN PIE EN EL PRESENTE Y UN PIE EN EL PASADO).
El primer metaanálisis exhaustivo de estudios controlados de terapia en pacientes con TEPT fue presentado por van Etten y Taylor, el cual demostró eficacia comparable a la terapia cognitivo conductual pero en tiempos mas breves, es decir se alcanzan resultados similares pero en menor número de sesiones, así como aclaro, y puso en valor el aporte de la estimulación bilateral al modelo psicoterapéutico.
Si bien inicialmente se planteo el modelo psicoterapéutico para el tratamiento del stress post traumático, existen otros trastornos que pueden estar causados, directa o indirectamente, por experiencias estresantes o traumáticas y por los correlatos neurobiológicos que las acompañan.
En este contexto, son muchos los trastornos de ansiedad, trastornos depresivos, trastornos por dependencias y trastornos de personalidad que pueden entenderse como desencadenados, de modo directo o indirecto, por experiencias perturbadoras o recuerdos patógenos.