Consultas y turnos
+54-9-11-6143-6010
Como trabajamos
Hoy en día el desarrollo de la tecnología permite plantear propuestas de terapia inconcebibles décadas atrás. El abordaje terapéutico de NeuroCare Argentina incluye tres fases, una inicial de Evaluación y Diagnóstico, una intermedia de Regulación, Estabilización y Desarrollo, y una fase final de Integración y Seguimiento.
Evaluación y Diagnóstico
FASE
INICIAL
Cualquier estrategia terapéutica se basa en una correcta evaluación del problema. En este sentido NeuroCare utiliza las últimas herramientas neuropsicológicas y psicométricas para una valoración exhaustiva y precisa del problema a abordar. Este análisis incluye, entrevista personalizada con el paciente, o con los padres en el caso de niños, mapeos cerebrales (QEEG), test psicométricos, pruebas de neurodesarrollo.
En función de los resultados obtenidos, se plantean objetivos terapéuticos, metodología, estimación pronóstica, frecuencia y número de sesiones.
REGULACIÓN
ESTABILIZACIÓN y Desarrollo
FASE
INTERMEDIA
En esta segunda fase, se utilizan los diversos modelos psicoterapeúticos de acuerdo al plan de tratamiento desarrollado. Para ello nos apoyamos en terapias como Biofeedback y Neurofeedback, una forma de psicofisiología aplicada que permite entrenar al Sistema nervioso y al cerebro mediante la intervención directa sobre la actividad fisiológica y neurofisiológica, regulándola; y modelos de psicoterapia cognitiva de segunda y tercera generación, terapia Gestáltica o psicoanalitica, de acuerdo a cada necesidad, así como y en especial técnicas de reprocesamiento de trauma (EMDR) y Brainspotting.
En los casos en los que se estime oportuno combinar el tratamiento psicológico con el tratamiento psicofarmacológico se trabajará de forma conjunta para personalizar la terapia atendiendo a las necesidades específicas del paciente.
​
INTEGRACIÓN y SEGUIMIENTO
FASE
FINAL
Una vez conseguidos los cambios de acuerdo a los diferentes objetivos, que facilitan el darnos cuenta de nuestros funcionamientos avanzamos hacia la integración.
En esta fase se busca integrar y consolidar los nuevos esquemas de pensamiento y cogniciones para sostener las mejorías obtenidas.
​
​
Metodologías
Nuestra intervención descansa en un triángulo terapéutico inter complementario, formado por el Bioneurofeedback, Terapia cognitivo conductual y EMDR.